àsepnaproél, ella, ellos ellas; le, lo, la, les, los, las (forma absolutiva)
áárípostpor, a, en; indica un lugar general o no específico
áárí wútírúnasepvliteralmente "le está llevando por allá"; se dice cuando una persona está gravemente enfermo e ya no responde por causa de daño, hechicería, o maldición
ááríáxpostpor, a, en; indica un lugar general o no específico; tiene concordancia con el verbo intransitivo
ááríxṹpostpor, a, en; indica un lugar general o no específico; tiene concordancia con el verbo transitivo
ábútìrùsepvi1florecerse comida malograda o renegrirse carne o yuca2volverse azulado o renegrido (por ejemplo cuando se quita la respiración)sinxṹnã̀tìrùsep
àbùtsíkítìrùvicomer desesperado, llenando la boca lo más rápido posible
àbùtsíkítìrùsepnavicomer con la comida en un lado de la boca
àchàsepnasusruido, bulla
àchàpúsepsusboca que tiene muchas heridas o pático
áchísepnasustía paterna; esta palabra sólo se usa para la tía de un hombresinyáyásep
ã́chĩ̀sepsushijaSólo se usa en la forma vocativa; sólo se usa por hombres para llamar a su hija
ádààdàpàsepsuscatahuaHura crepitansSu madera se usa para hacer canoas y en la construcción de casas modernas; su resina se usa para disminuir el tamaño de las verrugas, es muy venenosa y algunos brujos la usan para intoxificarse; una madre con recién nacido no debe tocar la catahua, porque su bebé puede enfermarse con ronchas en todo el cuerpo que solo se curan pasando el humo de la corteza por su cuerpo.
àdàsepnasus1lengua (parte de cuerpo)2naidioma, lengua, dialectosintsã́ĩ̀ 1sepna3plantilla de zapato; lengüeta o lengua de zapato
àdàìtítìrùsepnavtterminar de hacer algo
adákí1postal lado de2postdentro de, debajo de (agua, etc.)3viestar.en.agua
ádésepnasus1sabor o gusto rico de una fruta2olorcompdíìssabor o olor de carne o pescado cocinando
àdèsepnasusnombre
ádé mã́nĩ̀ã́sepsusplátano seda
ádéràùnasepsusmaticoPiper aduncumPalabra antigua para matico; la planta se usa como remedio para muchas enfermedades, incluso el Covid-19 y para lavar heridas; antiguamente se comía su cogollo del matico para pintar negros los dientes y limpiar la boca.sindìshpùsepna
àdìáã̀nĩ̀yásepnasus1cuñado; hermano de la esposa2cuñada; hermana del esposocompwã́kã̀pácuñado (esposo de la hermana de una mujer)wákàwácuñada (de un hombre)
ã́mẽ́nṹ réùstábétísepsusipururu, especie árbolAlchornea castaneifoliaEste árbol se utiliza para tratar inflamación del hígado. Se le machaca bien su hoja, se cola, y se toma su jugo.
ámĩ̀jìrìsepsuspacu, especie de pezMyleus pacusinásàpásepwìsùpá2nasep
ánã̀ã̀nã̀pá, ã̀nã̀mã́sepnasusvómito
ã́nã̀sepnaadvotravez, nuevamente, de nuevosináwíánã̀sepna
ánã̀ pákètìrùvivomitar
ánã̀tírúvivomitar
ánĩ̀ã́nĩ́pásustangarano, especie de árbol donde viven tangaranasTriplaris americana
ánĩ̀ã̀nĩ̀pànasepsustangarana (especie de hormiga)Pseudomyrmex triplarinus
áràsítírúnasepvidesparramarse o regarse granos u otros objetos pequeños (p.ej. arroz o maíz)compbàùkúbétìrùregarse objetos medianos o grandesdápákèbètírúvoltearse regando los contenidos
áríinterjexclamación de miedo o de asco
árìàrìkàsepsusespecie de zúngarito pintado como tigreRhamdia quelensinápùxíkásepshar
áríísepinterjexclamación de dolor
árípèsepinterjexclamación que se usa cuando uno tiene comezón o dolor; cuando se usa para expresar comezón, se suele repetir la palabra varias veces
áskàsepnaadv1así, de esa manera2entonces, de ahí; partícula discursivacompískànã́skà
áskà wátírúsepvtreñir
àskàrásepnasusasí, esa clase; (se usa tipicamente como manera de menospreciar u ofender)
áskàtírúsepna1vthacer así, hacer de esa manera2viser así, estar asícompískàtírúnã́skàtírúvarianteákàtírúhacer/ser/estar así; forma de hablar de los viejos
àstètírúsepvttrozar mordiendo
àshìsepsustipo de lanza que se usaba antiguamente en las guerras entre diferentes tribus
átánasusespecie de timelo, avefría pintaVanellus cayanussinèdèrárásep
átìríseppro-formalgunos
átìríwísepsusalgunos, los demás
àtírúsepnavthacer; verbo transitivo genéricoverbo frasealchíísh átírú
átìshtìrùnasepviestornudar
átìxúkúráwèadva una distancia igual; por ejemplo, la distancia de punto A a punto B es la misma distancia como la distancia entre punto B y punto C
àtsèkébétìrùnasepvisalir de un hueco (por ejemplo, un majás que sale escapando de un hueco, o un loro saliendo volando de su hueco en un barranco)
átsìspúbétìrùsepnavi1llenar la bocasináwùspúbétìrùnasepbúkútìrùsepna2llenar un espacio o un hueco; por ejemplo como lagartijas en un hueco
ã́ũ̀sepsuspático, enfermedad que causa heridas y ampollas chiquitas en la bocaSe cura con resina de cumala o de piña.sinã́ũ̀wã́na
áùrìpostal otro lado deSe usa en particular para referirse a cruzar de una cuenca a otra, subiendo y luego bajando para llegar; por ejemplo, para llegar desde el río Sepahua al Purús.
áxúsepnasuscapirona, especie de árbol muy altoCalycophyllum spruceanumSe usa su madera para leña y su corteza se hierve para curar diarreas y heridas; La resina de capirona se usa para disminuir el tamaño y apariencia de cicatrices.
ã̀xùnasusmuchacha o niña
ã̀xùsepsus1plátano no maduro o no cocido; se dice de los plátanos que aún tienen sabor a resina2olor fermentado
ã̀xùsep
áxùrùsepsusespecie de boa terrestreCorallus hortulanaCuando esta boa muerde a una persona le enseña sobre el vegetal para que se hagan como doctor.
áxwààxwàpásepnasusboca; parte interior de la bocavarianteã́xwã̀tírúnasep
báchàpánẽ̀ átírúvdoler muela, estar con dolor de muela
báchápúsepsuscabeza que tiene heridas bastantesSe cura bañando la cabeza con hoja de granadilla hervida.
bàchìsepnasus1loma, cerro, monte alto2cruzadero entre dos cuencas, por ejemplo entre el río Mishahua y río Manú
bàchìkéyàsepnasusloma alta
báchùpìnasuscabeza arrugadacompbápáchúcuero colgado de cabeza
bádátìrùsepnavtesperar a alguien
bàdètírúnasepvtechar o vertir un líquido en algun recipiente
bádèxèbètírúnasepvi1vendarse la cabeza cuando uno tiene dolor de cabeza para apretarla2amarrarse el cabello
bádèxtìrùnasepvtamarrar el pelo de una mujer
bádísepsus1bijaoCalathea sp.La hoja de bijao se usa para envolver comida para cocinar, por ejemplo para hacer patarashcas y juanes; se usa también para tapar bien la olla cuando se cocina yuca.2hoja de árbol, hoja grande
bádí péínasepsushoja rasca
bádì wètsàsepnasusgrupo de gente, tribu distinto no conocido
bádìtìrùsepnavimontonarse, aglomerarse, o agruparse
bádíwádàsepsuslágrima de virgen, una semilla color ceniza o oscura que se usa para hacer chaquirasCoix lacryma-jobi
bádúsepsustipo de arambazo pegado en rama que tiene colmenacompmã́nũ̀wã̀nẽ́ èwà
bádútìrùsepnavtextrañar, echar de menos alguien o alguna cosacompshĩ́nã̀bétsátìrù
bádùxkúrúìtírúnavicepillarse los dientessinxébùxkúrúìtírúsep
bàèsharsepyursuschacra, sembradío, o jardíncompwàì
bàìsepnasustierra
bàì wátírúvtenterrar
báísadvsin; privativo, uno que no tiene (algo); siempre sigue la palabra indicando la cosa que falta
bàìsámṹsepsusronsapa grande que vive en la tierraEs una especie de ronsapa bien brava que tiene una lanceta larga y gruesa que se saca sangre; viven sólos en sus huecos.
báìtìsepnasus1gorra, sombrero2corona; adorno tradicional de la cabeza
bákèxbàkèxẽ́nasepsus1piedra (de tamaño mediano)2pedregal
bákùbàkùpásepsus1novia, especie de pezTrachelyopterus galeatus2angochupo en la cabezaSe dice que un angochupo así puede salir en la cabeza de los niños luego de comer novia.
bápáchúsepsuscabeza con cuero colgadocompbáchùpìcabeza arrugada
bàpàrásepsusleguíaAuchenipterus nuchalis
bápàshbápáshpásepadjmarrón
bápèxébéànasepsuscabeza cortada
bápèxtìrùsepnavtcortar en la cabeza
bápúsepnasus1cabeza2napolen de colmena
bápùbápùpã̀, bàpùnẽ́sepnasusgreda, arcilla, barro
bàpùsepnasusceniza, polvo
bápú chúkánasepsussin peinarse, dicho principalmente de las mujeres
bápùrúsepsuslancha
bápútìrùnasepviser.cantidad
bápútìrùsepviestar parado cantidad de árboles, palmeras, o arbustos
báràwèbètírúsepvipasar al otro lado de un cumbre
báràxtùtírúvtpelar cabeza, quitándole el cuero de la corona
bárísepnasusañujeDasyprocta punctata / D. variegataSe encuentra en la chacra comiendo la yuca.
bárí púkú xẽ́nã̀sepsusguaba del monte bien finito con sabor amargo
bárídàwànpropMarinahua
báríwìdàsepsusavispa shirushiru, de color marrón y 1cm de largo, que vive en un panal grande en forma de campana colgado en un árbol
báríyùtírúsepvtapretar la cabeza
báspùbàspùpã́sepsus1sepbasura montonada, hoja rasca montonadasinchákà1sepna2sepnanido de animal que se encuentra en la tierra, hecho de barro y/o hoja rasca, por ejemplo, los nidos de lagarto, lagartija, hormiga, o comején3sepnatierra rajada y montonada donde que los huayos de una planta como la yuca han crecido grandes, desplazando a la tierraforma complejabáspútàì
báspù wátírúvtmontonar basura o hoja rasca
báspútàìsepnasusbasuralforma compleja debáspùbasura, hoja rasca; nido terrestrial; tierra rajada desplazada
bátàxtànasepsusespecie de sapo venenoso, chiquito y barrigoncito de color verdeSólo se encuentra en el monte.
bátàxtàbètírúvipegarse o estar pegado a la cabeza (por ejemplo, chicle)
bátì ìtírúsepvichocarse la cabeza con algo
bátìs ítírúsepvichocarse la cabeza con algo
bátúsepnaproustedes, a ustedes (forma acusativa)
bàtsìsepnaadjfrío
bàtsì tṹkásepsuslugar donde hace frío
bátsìnã̀tírúsharvisentirse frío, estar frío (una persona)
bàtsìtírúsepnavienfriarse
bàùkúbétìrùsepvidesparramarse, regarse objetos medianos y grandescompáràsítírúregarse granos u objetos pequeñosdápákèbètírúvoltearse regando los contenidos
báùpùbètísepsuscumbrera de casa; cumba de casacompmã́xkã́nã́
bàwàtírúsepvidespintarse colores o diseños, por ejemplo diseños pintado en la piel con huito
báwèbùxànasepsusuña de gato, una soga de monteSe usa como remedio para anemia, frío, gripe, diabetes, y muchas enfermedades más; se le saca su carapa, se le pica la corteza, y se hierve para tomar como agua de tiempo.
béétìrùnasepvt1tocar, sentir (con la mano)2saborear, sentir, probar3sentir (en el cuerpo)
bèètsà sákúsepsustipo de piripiri utilizado por los mitayeros para encontrar más animalesEste piripiri se lo masca y sopla por su cuerpo, su arma, y por el camino donde el mitayero va a buscar animales.
bééwèinterj¡bien hecho! (rabiando, o cuando cae criatura)
bépàrásepsus1mano ancha2perro del monteAtelocynus microtiscompkã́mã̀ xètàyá
bépísusbrazaleta, pulsera, adorno de chaquiras y/o algodón que se muda en la muñeca
bérásepnasusatadijo, soga de monte hecho de corteza de árbol que se usa para atar el techo de la casa
bèràkĩ́ñã̀bèràkĩ́ñã́pásepsharnasus1yahuarachiPotamorhina spp.2llambina, pescado parecido a boquichico pero su boca tiene otra formaPotamorhina altamazonica
bètùtírúnavtapuntar (con el dedo) (a alguien)compmẽ̀tũ̀tírú
bétúwátírúvtsecar
bètsàdísepsus1menos que le gusta2no tan guapo ni tan feo (dicho de las personas)
bètsàdìbàsepsuspoquito, menos de lo que uno quería
bètsàkṹĩ́suschistoso, gracioso
bétsátìrùnasepvttocar con la mano
bètsèkébétìrùsepnavtsoltar algo y con su propia fuerza se va escapando de la mano; por ejemplo, perdiendo un anzuelo que lanzas para pescarcompbèpàkébétìrùbèxpèkébétìrùèdètírú
bétsísípàsharsepsus1bien fuerte2profesional, persona que ha estudiado y tiene una carrera profesional como ingeniero, médico, etc.compbítsísípà
béùstábétínasepsusflores o hierbas metidas en una brazaleta como adornocompbèdètábétí
béùstábétìrùsepvt1agarrar entre los dedos, como un cigarillo2meter flores o hierbas debajo de una brazaleta para mudarlas como adorno
béwèbéwẽ́tã̀sepnaprocontigo (segunda persona singular)
bèwèsepnasuscolpa
bèwèréxàtírúsepvtrastrear con rastrillo
bèwèréxìtìsepsusrastrillo
bèxàtírúsepnavt1sacar cerda, sacar plumas2sacar verde al choclito o grano recién brotado
bìàsepadvpartícula que indica que el sujeto de primera persona singular tiene la intención de hacer algo; el verbo siempre tiene que aparecer en la forma que termina con -pà
bìbìkíbìbìkĩ́tũ̀, bìbìkínĩ̀sepnasusprima cruzada o primo cruzado; la prima de un hombre, hija de la tía paterna o del tío materno; el primo de una mujer, hijo de la tía paterna o del tío maternoAntiguamente, los jovenes se casaban entre primos cruzados o bìbìkí
bùkà xẽ́nã́sepsusguaba del monte, parece el guaba que se siembra pero su semilla es bien amargo
Bùkàyásepnanpropnombre propio masculino
búkútìrùsepnavtllenar la boca, vertiendo una sustancia adentro, por ejemplo, maíz molido, azúcar, o fariñasinátsìspúbétìrù 1sepnaáwùspúbétìrùnasep
búrùbúrúpásepsusyuca rallada, que se moja y se deja fermentar para comer
búrù chìtàsepsusalmidón de yuca que se queda al fondo de un tazón de yuca rallada
búshátìrùsepnavtromper o reventar algo vidriosocomptùshàtírú
búshìtìrùsepviromperse reventarse algo vidrioso
bútsàbùtsàpã́sepnasuschapo
bùtsàtírúsepnavtdiluir (e.g., chapo), hacer chaposinmṹskũ̀mṹskũ̀átírúsepna
búùbúùs àtírúnasepvtchapear amansando
búxásepnasusespina (de una planta)
búxùbùxùpã́sepnasustopaOchroma pyramidaleSu madera se usa para hacer balsas; su resina es flemosa y su corteza se puede mezclar con agua para tratar inflamación y/o cálculos de la vesícula.
búxùtápásepsusbalsa de topa
búxùwã́tṹsepsuslisa de cachete coloradoLeporinus trifasciatus
cháchìtìsepsusjeringa con aguja, para poner una vacuna o ampolla
cháchítìrùsepnavtpicar (p.ej. una espina, ampolla, víbora, etc.)comptèkàtírú
cháchìtìrùsepvipicarse
chádìtìrùsepnavtavisar, informar (de un acontecimiento, o un evento)compyúítìrù
chádútìrùnasepvtensuavecer chancando con piedraMás antes los abuelos que no tenían muelas chancaban su comida así para poder comer.
cháísepnasusprimo (entre varones)
cháí wṹkũ̀ tédésepsusvenadoMazama americanaEste nombre solo se usa de broma.compchàxù
chàìbà1adjcortito2advcerca, no lejosforma compleja dechààì
chàìdípásepnaadjlargo
chàìkárá bìpìtísepsushuapo negroPithecia monachusTérmino utilizado por cazadores para no decir el nombre legítimo del huapo negro; literalmente quiere decir 'lo que salta lejos agarrando'.comprṹkã̀wã̀wèxkùìká
chákà wátírúvtvenir el dolor del parto a una mujer
chákà xídísepnasusdañado, que no vale, feo; forma de insultar
chákàchákà àtírúsepvtmachucar sustancias suaves, por ejemplo pollo, pescado o ajoscompchúshàchúshààtírútáàsátírú
chákàshtáseppobrecito, enfermito o feíssimo
chákàtátésepsusyanchamaPoulsenia armataLa yanchama tiene resina como leche; se machucha la corteza y se moja para atar en una parte del cuerpo donde uno tiene reumatismo; más antes sacaban tiras largas de su cortezas y las machucaban para hacer hamacas.
cháxùxchàxùxpã̀sepsusespecie de rana comestible; hay unos que son blancos y otros que son marrón; tiene bastante resina flemosa y hay que cocinarlas en bastante agua caliente para quitar su veneno
chèdèxèbètísepsuscorrea, correa moderna para usar con pantalonescompchípàxítídádéxèbètí
chékèrètírúsepvtdar cosquillas
chékètírúsepviempezar, comenzar
chékèxpésus1partido, chancado en su parte inferior o fondo2arrimado, chueco
chékèxpébétìrùsepvipartirse o chancarse en el fondo o parte de tras
chérésepsuspihuicho, un lorito pequeñoBrotogeris cyanoptera, Brotogeris sanctithomae, Forpus sclatericomppíshkípìtsù
chérètùnasusrabadilla de una persona, punta de la columnasinchímã̀xà 1sep
chètèsepnasussobras de comida, por ejemplo un maduro parcialmente comido
chètè wàtírúnasepvtdejar parcialmente comido
chétètírúnasepviacumularse, empozarse, o arinconarse
chètètírúsepnavt1pillar, perseguir y atrapar, por ejemplo a un animal, a un ladrón, etc.2tapar atrapando; por ejemplo como la placenta tapa el cuello del útero para que no salga sangre
chètètírúnasepvtcerrar ambos lados de una quebrada para que se seque para juntar el pescado
chéxésepnaadj1negro como huito rallado, negro con un poco de color azul2veneno de huaca; se dice así por que la hoja machucada tiñe negro al águacompwìsù
chìàshpìsepnasus1tusita de maíz recién brotada2palo largo de pihuayo donde se enreda hilo para tejer
chíàtátírúsepvpopear
chíàtìrùnasepvthacer relaciones sexuales, hacer el amor, con ambos la mujer y el hombre moviendo juntoscompchùtàtírú
chìàtírúnasepvtamarrar una hamaca o mosquitero
chĩ́chàchĩ́chã̀pã̀sepnasustipo de canasta fabricada de palitos de huicongo; tiene tamaño de cernidor y se usaba para servir y guardar comida
chíchíxékésuspapasi, especie de papazo negro con cuerpo rayado, vive dentro palos podridos y puede morder el poto de perros que cagan cerca
chíchíxẽ́kẽ́nasuspapasi, especie de papazo negro con cuerpo rayado, vive dentro palos podridos y puede morder el poto de perros que cagan cerca
chìchùsepnasussin nalga, que tiene nalga tablacha
chídáráxìtírúsepna1vitener un hueco en fondo, se usa específicamente para hablar de una canasta con asiento roto por el peso de su carga2susdiarrheas, popo
chĩ́ĩ̀kèyùsepnasuspedrito, especie de loro con pico negro Aratinga weddelliiEn el cuento cosmológico de Yuashi (El Miserable), se dice que este loro robó una brasa de candela, así se quemó su pico dejándolo cortito y negrosinwũ̀tũ̀íshsepcompuesta dechííkéyútìrù1
chíírẽ́kèchíírẽ́kèpásusbrasa
chììshsepideorepresentación de freir o sonar grasaverbo frasealchíísh átírú
dáètáwásepnasusseñorita que aún no tiene su primer hijo, mayor que "xubaya"
dáèxsepsusshungo, corazón de palo
dàìsepnasuscielo
dàì mũ̀tùsepnasusespecie de palomaPatagioenas subvinacea
dàì sámṹsepsusronsapa grande, abeja carpinteraEsta abeja es parecida a la abeja carpintera conocida como sã́mṹ, pero es más brava, suele vivir en palo quiruma en el monte, y vuela bien alto en el cielo.
dístísepnasus1casha pona, árbol usado tradicionalmente para fabricar ralladores de su raízAechmea angustifoliasinpìrìsep2rallador tradicional, hecho de raíz de casha ponacompdísátí
dìshìsepnasussoga, soga de monte
dìshì páshísepsuszapote renaco
dìshìàtṹsuslupuna coloradaCavanillesia umbellata
díshpàtìrùvicallarse
díshpàwàtìrùvtcalmar, callar
dìshpùsepnasusmaticoPiper aduncumSe usa como remedio para muchas enfermedades, incluso el Covid-19 y para lavar heridas; antiguamente se comía su cogollo del matico para pintar negros los dientes y limpiar la boca.sinádéràùnasep
díshwínũ̀wã̀sepsushuairanga; una especie de avispa grande de color oscuro que tiene una picadura muy fuerte y dolorosasindàìwídásepna
dúchú píbìssepnasus1churero, especie de bagre conocido por comer churosMegalodoras uranoscopus2churero, especie de ave que suele comer churoMesembrinibis cayennensiscompbúchú
ẽ́chũ̀sepnasus1forma vocativa para llamar al hermano menor, un niño todavía2pinpilín, pene de un niño pre-adolescente
échùchùsepnasusgenitales masculinos (palabras de broma)
èdèsepnasus1agua, líquido no espeso2río3jugo4caldo
èdè bééyàbàsepnasusrío remanso, sin corrientecompèdè wérúíkìbà
èdè mã́nĩ́ã́sepsusespecie de planta que es pareciedo al moquiche, crece hasta 2 metros y se encuentra en canto de río, pero su fruta no es comestibla ya que es muy flemosaSe dice que era su plátano de ede mẽrã ñũshĩ
èdè mẽ́rã̀ ñṹshìsepnasussirena
èdè péísepsusipururu, palo que crece cerca al canto del río; su corteza se pela y se mete en agua fría o trago para tomar, o también se la cocina para hacer un remedio contra el frío.
èdè púyùìsepsusfuente natural
èdè pùyùpùyùíkìsusfuente natural
èdè rúdúsepsusvarias especies de víboras venenosas del aguaHelicops spp.
épásepnasus1papá (sólo se usa para primera y segunda persona)2tío paterno, hermano del papácompápásu papá
èpèsepnasus1yarinaPhytelephas tenuicaulis2hoja de palmera, especialmente de yarina, que se usa para techar
èpè kákátíèpè kákátínĩ̀sepnasuscapillejo de hoja de yarina
èpèwísepsusfruta de yarina
èpèwí shìrùnasusflema de la fruta de yarina, es parecida a gelatina
Epumãnĩnpropnombre de un diablo
érásus¡fulano!, forma vocativa que se usa para llamarse entre dos varones enemigosforma complejaéráchàkàtá
éráchàkàtásus¡fulano!, forma vocativa que se usa para llamarse entre dos varones enemigosforma compleja deérá
érèèrèpã́sepnasusfuego, ardor, llama
éréésepinterjexpresión de asombro o susto
érètìrùsepnaviarder
éstésepnaadjcorto
étèstìrùsepnavitrozar vena del pene
ẽ́tsã̀sepnainterjno sé; interyección que se usa para expresar que el hablante no sabe algo
èùsepsushualo, especie de rana rayada color marrón que canto "bó bó"Leptodactylus pentadactylussinèwùna
éwásepnasus1mamá (solo se usa para primera y segunda persona)2tía materna (solo se usa para primera y segunda persona)3fuente, madre de un especie de planta o animalcompáwásu mamá
ìbìyà wátírúsepvidejar de dietar, terminar la dieta
íchà kánṹsepadvasí no más; déjalo
ìchà wátírúsepvtaumentar
íchàkàyàbàwíàìsepna¿cómo no tengo este?En los cuentos antiguos, los jóvenes o las señoritas pueden decir esta frase para invitar a un animal u otro ser convertirse en gente para reuninirse.compìyàbáwíáírà
kàdùsepnasus1listón, barra de madera que se usa en la construcción2armazón de techo; listones o palos que forman el armazón para atar planchas de techo de hoja o para clavar calaminascompmã́pũ̀wã̀
kaka pprrsshcantocanto o sonido de la ardilla en el cuento del Alma de ardilla (Kapa ñũshĩwu); se pronuncia con una vibrante bilabial sorda seguida por una vibrante alveolar (igual a la r del español) y una larga sh al final.
kápùkàpùpàsusespecie de rana venenosaPhyllomedusa bicolorAl hombre afácil, le echa su veneno de este sapo picando su piel, para que el hombre vuelva bien mitayero.
kápùtírúsepnavtremojar comida, como fariña o maíz molido tostadosindèùtírúsep
kárásepnasusespecie de rana, parecida al hualo pero más grande; es comestible y se encuentra en la cocha donde se produce bastante espuma cuando pone huevosLeptodactylus pentadactylus
késpìsharsepsusflecha con punta de corteza de shapaja, una flecha delgada para matar pájarossinkíspìsepna
késhdísepsusbigote
késhdí chàìsepsuspichico bigotudo; palabra culto usado por los cazadoresSaguinus imperatorcompmẽ́tũ̀ kèpùáshĩ́pĩ̀wã̀
késhdí pùpùsepsusespecie de lechuza pequeña que canta en la noche, avisa cuando una mujer está embarazada, amontonandose lado de su casaGlaucidium hardyi
késhténasusbarba
kẽ́shúsepnasus1carachama chiquita que vive en pedregal3sonso, inocenteEs el nombre de la hermana inocente de Ĩnãwã Xadu, la abuelita tigre
kètàxábétìrùsepnaviestar al ladito
kétètìrùsepnaviatisarse candela, arder, o quemar
kẽ́tìkẽ́tĩ́mã̀sharsepsusolla
kẽ́tũ̀kṹnṹnasuscanto
kètùwáxítìrùsepvipartirse el labio
kéùsepsusadorno de labio
kéùstábétìrùsepnavimudar chaquiras en el labio
kéùtátírúsepvtprender radio, cantar gallo, por la madrugada
kẽ́ũ̀tìsepnasussarta de pescados
kèùwísepsusaceituna del monte, una fruta pequeña y morada en tamaño de aceituna que crece en árbol grande y tiene un sabor muy dulce como el caimito. Su carapita es bien finita y se puede comer reventandola como uva.
kéwúsepnasuspucacunga, pava de montePenelope jacquacu
kéwùideocanto de pucacunga
kẽ́wũ̀ ĩ̀sàsepnasuscienamilla, huasaí
kéwùtírúnaviprenderse radio o cantar gallo por la madrugada
mã́ĩ̀xùkírísepsusinsecto adivinadorEste animalito puede adivinar el sexo de una criatura antes que nazca. Coges este animaltio y le escupes. Si se echa boca arriba va a ser mujercita, si se echa por su ladito es por que va agarrar flecha y ser varoncito.
Mã́kã̀ñã́ũ̀sepnpropnombre de un río por las cabeceras del Purús
mã́mã̀mã́mã́pã̀sepnasuschicha de maíz
mã́nã̀ wétsámã́nã̀nã̀sepsusotro sitio, otra comunidad
mã́pètìsepnasusescalera cavada de la tierra en un barranco para subir del rio o de la quebradacomppáìtí
mã́pètìrùsepnavtsubir una loma o escaleracompídàtìrù
mã̀pìsepnasuscamarónMacrobrachia spp.?
mã́pùmã́pṹpã̀sepsus1coto sapita, perdiz chicaCrypturellus soui2especie de pajarito que el anda en el suelo comiendo hormigasHylopezus berlepschiSe dice que un antiguo se convertió en este pajaro luego de gritar tantas veces "kuka" llamandole a su tío. comptéstùyà
mã́pũ̀wã̀sepnasusarmazón del techo; listones o palos que forman el armazón para atar planchas de techo de hoja o para clavar calaminascompkàdù
mã́sàsepsusgorgojo
mã́sã̀wã́nã́ítírúsepnaviadormecerse o entumecer la cabeza
mã́sèmã́sẽ̀mã́sepnasus1pate, un tazón hecho de la fruta del árbol huingo2especie de calabaza mediana y redonda que se usa para hacer pate3huingo, árbol que tiene fruta grande que se usa para fabricar los patesCrescentia cujete4bobinsana, especie de arbol, su corteza se utiliza para remedio para el fríoCalliandra angustifolia
nṹmĩ̀nṹmĩ̀mã̀sepnasuscosas botadas por una persona, por ejemplo su orina, su caca, su ropa vieja, sus restos de comida, etcetera, las cuales se puede juntar para hacerle daño al dueño
ñṹkùñṹkũ̀pã̀sepnasuscallampa o hongo comestible y blanco que tiene forma de paraguas
ñṹmẽ̀ñṹmẽ́mã́sepnasushilo de algodón enhilado en casa, más grueso que el hilo de cosercompríñã̀
ñṹmẽ̀ páshísepnasuszapote renaco; árbol de corteza amarilla con hoja parecida a las del zapoteEl zapote renaco se utiliza para hacer remedios para liciado y rotura.
ñṹnẽ̀ñṹnẽ́pã́sepnasuschiri sanango, arbusto pequeño que se usa para curar perro, los hombres también pueden tomar para ser buen mitayeroBrunfelsia grandiflora
ñṹnẽ̀ páshínasuszapote renaco
ñṹsĩ̀tírúsepnavtenseñar
ñṹshìñṹshĩ́nĩ́sepnasus1tunchi, fantasma2imagen o foto de una persona3reflejo de una persona, en un espejo o en el agua4sombra de una persona
ñṹshĩ̀ pùtùsepnasuslagartija blanca que vive arriba en la casa que mira a los muchachitos cuando están echados en hamaca haciendoles gritar a los criatura que tienen susto
ñṹshì ràùsepsusrosasisaTagetes erectaLa rosasisa se usa para preparar remedios para vómitos y malaire.sinwàkà ráúna
ñṹshĩ̀ sàkùsepsusespecie de piripiri con cebolla larguitaSe usa para soplar a los bebés y los adultos cuando tienen vómitos por que han visto diablo.
ñṹshĩ̀ tsúíkàsepnasus1gusano de yucaErinnys ello2gusano metro
ñṹshĩ̀ xèrèwùsepsusmadre del monte, diablo del monte que tiene brazos y piernas muy largas
ñṹshĩ́nĩ́ sákùsepsustipo de piripiri utilizado para curar el malaire; se lo machuca, se lo calienta, pero no hervir, y se lo baña al muchacho en todo su cuerpo incluso su cara; también se puede mascarlo y soplarlo en todo el cuerpo del bebé
ñṹshìwúsepsusalma, espíritu; se usa en los nombres de ciertos cuentos donde los animales u otras entidades se convierten en gente, por ejemplo, àdù ñṹshĩ̀wú 'alma de majás'
Páshpínasepnpropnombre propio masculinoPashpi es el nombre de un ancestro antiguo quien es el protagonista del cuento chistoso "Pashpi" en la cultura nahua.
páshúkúrúìtírúsepnavishicshinear, limpiar cerumen del oído con pluma
pátàpã́tã́pã́sepnasussordo, persona sordasinpástúsepna
pátáshàbètìrùwúsepnaviestar al ladito, estar pegados
pátáshã́nã̀tírúwúsepnaviestar al ladito, estar sentados lado a lado
pátàtírúsepnavisombrearse, esconderse en las sombras
pátsásepideogolpe suave en el cuerpo
pã́tsã̀tìrùsepnavtlavar ropas, colchas, mosquiteros, u otros objetos hecho de telacompchùkàtírú
pàùsepnasusconcha grande
páwéxésepnasuscerumen, suciedad que sale desde adentro del oídosinpã́shã̀am
páxásepnaadj1crudo2fresco, como rastros recién dejados
páxkànã̀tírúviapartarse gente de un grupo
páxkátìrùsepnavtrepartir, por ejemplo repartir una cantidad de pescado de casa en casa
pétìsharsepnasusmasato, chicha de yucasináyátí 1sepna
pétsìkĩ́tírúsepvtempujar
pẽ́ùxdàwàsustrompetero; término utilizado por los cazadores para no decir su nombre legítimo; literalmente, 'gente de ala blanca'sindèàsepnapùdù ìchàpáyá
péwétìrùsepnavtcargar en la espaldasinpápítìrùsepnacompíyàtírú
péxákásepnasusparte superior del carapazón, por ejemplo de un motelocomppéséxákà
péxámã̀tìsepnasuspaleta del hombro
péxàràpéxàràíkàsepnasusespecie de pajarito que vive en canto del río, se dice que cuando uno viaja por río que, al atracarse, escuchar este pájaro cantando significa que la gente te van a recibir alegres
pìà sákúsepsustipo de piripiri utilizado en la guerra para poder chapar flechas del aire y para que se chanquen los balistas de los enemigos; se masca, se lo frota en el cuerpo propio, y se lo sopla hacia el enemigo
pĩ́ã̀jã́sepnasus1gaviotín de pico grandePhaetusa simplex2gaviotaRhynchops niger
pìsì yúdúsepsusisma muena, muena maloloroso (huele a caca)Endlicheria williamsiisinyùdù písísep
pìsìdáwánasussano sano; especie de palmera que se usa para curar dolor de cintura, su chonta es comestibleCyathea sp.comptásátí
pískàsepsusespecie de víbora delgada no venenosaChironius spp.?
pĩ́shìpĩ́shĩ́mã̀sepnasus1estera2hoja de palmera; se refiere a las hojitas que crecen como parte de la hoja entera
píshì xẽ̀nã̀sepsusshimbillo del monte bien delgado y medio amarillo que parece escalera
pĩ́shìxùkèsepsuscanasta de cogollo, pequeña y larga
píshìxùkìsepnasuscanasta larga con boca pequeña hecha de cogollo de palmeraEste tipo de canasta se usa para cargar cualquier cosa y se fabrica rapidito no más para usar ese rato mismo.
píshkínasuspihuicho; nombre de cariñoBrotogeris cyanoptera, Brotogeris sanctithomae, Forpus sclatericompchérépìtsù
píshtásepnasus1poquito2pequeño, chico
pìshtàdétírúsepvtamarrar bulto de hojas o leña
pìshtànẽ́tírúnavtamarrar un bulto de algo, por ejemplo hojas de huaca o leña
pìshtùmẽ́sepnaadvel medio (entre dos personas o dos cosas), el centro (de un espacio)sinnẽ̀shpã̀kã́ñã́sepna
pítísus1sepnacomida2yurdiente, muela
pĩ́tìpítípã̀sepnasusmasato
pítírúsepnavt1comer2picar insecto o víborasindásátìrù 1sep
pùdù ìchàpáyásustrompetero; término utilizado por los cazadores para no decir su nombre legítimo; literalmente, 'tiene bastante venas' por que tiene venas en la canillasindèàsepnapẽ́ùxdàwà
púíkámã́púíkã́mã́nẽ̀sepnasushuaca, planta que se usa para hacer veneno para pescar, tiene semillas grandes y redondasClibadium remotiflorumcompsawakãmã
pṹĩ̀kì dàtùkùsepsusbola dentro del culo; forma de insultar a una persona
pṹĩ̀kì xùì mẽ́rã́ íkìtìrùsepsuscanero, especie de bagre pequeño que puede entrar en las partes íntimas de las personasTrichomycteriadaecompwérú ñṹkú
púípàkètírúsepnavidefecar o cagar demasiado, como un borracho o una sachavaca
pùìsideopartir algo con una cáscara dura
púítìrùsepnavidefecar, hacer necesidad (popo), cagar
púkètísepsusuna clase de collar tradicional, hecha de muchas hebras de chaquiras, que se muda con las hebras cruzando el pecho
pṹsèwúsepnasus1especie de abeja que produce colmena2pelejo con ojo pintadoBradypus variegatusEste pelejo se llama así por que se ve parecido al arambazo del abeja conocida por el mismo nombre.
pùsìsepnasustubérculo comestible, por ejemplo yuca, camote, sachapapa, cebolla, etcetera
pùsìpùsì ìtírúnasepviestar bien quieto, estar bien silencioso
púsìtírúnasepvi1caer de arriba, reventándose al chocar con el suelo, por ejemplo como un coco2reventar rayo
pùsìtírúsepnaviechar o formar huayo (sólo para tubérculos)
pústúsepsusbarrigón, buchisapa
pústútìrùsepvicrecer la barriga de una mujer embarazada
pústúwùwèsepnasusinshacoCurimatella meyeri?
púshtùkùsepsushueso de la risa, hueso del codo que duele y da cosquilla cuando se choca con algocomppṹtì
pútá àtírúsepnavtmover criatura dentro del vientresindùùrìyútírúnasep
pútá ìtírúsepnavimoverse criatura dentro del vientre
ràchàpúsepsusrodilla o canilla con muchas heridas o chupos
ràdèxébéásepsus1militar, soldado, marino2servicio militar
ràdìsepnasus1vello, pelusa, pelo (del cuerpo o de animales)2plumón, plumas pequeñas del pecho de un ave
ràdùtírúsepvtsospechar, no confiar en alguien
ràètírúsepvicalmarse luego de estar rabiando o molesto
ràèwátí sákùsepsustipo de piripiri utilizado para hacer calmar a policias, soldados, u otras personas quien están rabiando contra una persona; se lo masca y se sopla hacia la persona quien está rabiando
raikital vez, quizás
ráìsráísĩ̀sepsusyerno de un varon
ráìs àdìwúsepsussuegro de un varón
ráìs ñũ̀shã̀wúsepsussuegra de un varón
ráìsĩ́nĩ́wátìrúsepvtmirarle a alguien de pie a cabeza
ráìstírúsepvtrevisar
ráìshsepideofrotar
ráìsh átírúsepvtfrotar con algo (por ejemplo un trapo o hojas) para limpiar
rákàtìrùsepviecharse
rákèràkèpànasusidiota
rakiadvquizás, tal vezVariante no especificadorakikiaquizás, talvez
rèpàsepsus1trompa larga y flexible como la del sachavaca2carúncula, por ejemplo del pavo; piel que cuelga de arriba de su pico de una avecomprèchùkúrètùkú
sáwàsepsuspatiquina, especie de planta con hojas parecidas al bijao, pero más pequeñas, su resina produce comezónDieffenbachia obliquaLa patiquina se utiliza para curar daño; se mezcla con catahuilla, hoja de catahua, patiquina apestoso y se cocina para vaporar a un paciente.
sawakãmãyursushuaca; veneno para pescarClibadium remotiflorumcomppúíkámã́
sétènã̀tìrù sákùsepsustipo de piripiri utilizado para ganar en una pelea; está utilizado por ambos mujeres y varones; se lo machucha y se soba en los brazos y todo el cuerpo incluso el pelo
sététìrùnasepvtpuñetear
sétètìrùnasepviestar en fila
sèùtírúnasepviprender verticalmente
séyàséyánẽ̀, séyápã́sepnaadjasqueroso, cochino, o bien suciocompchúshtà
tárútìrùnasepv1secarse agua u otro líquido, por ejemplo si uno se lo deja cocinando por mucho tiempo2acabar la leche materna3estar desnutrido (bebé)
tárútìrùsepvbisecar, inyectar con algo para preservarlo
tasideoespantar insecto
tásánasusguacamayo de pecho amarilloAra ararauna
tásátísepsussano sano; especie de palmera con chonta comestible; se usa para curar dolor de cinturaCyathea sp.comppìsìdáwá
tásátìrùsepvtlabrar con machete para hacer liso y bonito a un objeto
tàshìsepsusmaría bueno; soga de monte que los varones utilizaban más antes para tapar sus testículosMen used to tie this vine around their waist, then fray the tied ends so that they covered the testicles.
tàshpèsepsus1cara hundida2majás (sobrenombre usado porque su cara del majás es bien sumida y parece que puede llevar água ahí)Cuniculus pacasinàdùsepna
tã́shtàtìrùsepviapegarse, por ejemplo en un cuadernocompdéétìrù
táshtàwàtìrùsepvtapegar con goma o cola
tàshùtírúsepvtlamer
tátàshpàtáshtàpáìnĩ̀sepsuspega pega
tátètàtèpásepsus1soga hecha de una tira de corteza (por ejemplo de amasisa o de bolaina)2rollo de isanos
tàwàsepsusisana para hacer flechasCynerium sagitatum
tàwàrénasepsuscotinga, especie de aveConioptilon mcilhennyiDice que este ave se alegra cuando van a venir los mitayeros con bastante carne.
táwàstírúsepvtescarbar (como gallina)
táwàstìrùsepviseparar hilos uno por uno para tejer
tã́wã̀tìrùsepviregarse
táwèwásepnasuscuervo fruteroQuerula purpurata
tã́wẽ̀wã́sepsusvesícula
tàwìsúsepsusmancha oscura en la cara, que muchas veces aparece en durante el embarazo
táwítìrùsepnaviarrimarse
táxásepsuspalizada
tã́xàtã́xàmã́sepsuspulmón, pulmones
tã́xkã̀tã̀xkã̀pã́ sepsusyanayuto
tã́xkã̀ rùdùsepsusespecie de víbora poco venenosa muy larga y delgada que se enrosca en los árbolesImantodes spp.
táxkùsepsuscon las piernas bien derechitas
táxúsepsuspalo de escoba o mango de hacha
táxúsepsus1palo o tronco, por ejemplo de yuca o maíz2caño de escopeta
tàxùtírúsepvtchupar de una hoja, por ejemplo chupando grasa de la hoja de una patarashca
tàyàsepnasuscahuaraPterodoras granulosus
teideocanto de rana
teideoaleteo bajando de algo
tẽ́ã̀síkásepsusespecie de rana comestible
téàxkàbètírúsepvicaerse un racimo de fruta antes de tiempo
téchánẽ́ã̀tírúsepvtpalabra antigua de cuentos "shedipawu" que significa pescar con venenosinã́xàtírúsepna
téchúsepsus1piel del cuello2papo o papada; piel o gordura que cuelga en el cuello
téchú pã́nĩ̀wã́sepsusapashiroIguana iguana
tèdèyursuscola, rabo
tèdètírúsepvi1descansar2resistir, aguantar dolor
téésepinterjexclamación de sorpresa
tèèréítírúsepvilimpiar todo el cuerpo
tèètírúsepvser tal tamaño
tẽ́ìnasepsuspegajoso, sustancia pegajosa
tèjsepnaideo1caerse2nacorrer.agua
tékàpùbèkã́ĩ̀tìrùsepvicruzar varadero
tékàpùbètírúsepvi1estar doblado un trapo alrededor del cuello2estar suave el cuerpo de una persona al amarcarle, por ejemplo un niño enfermo durmiendo en el hombro3doblarse río o camino
tèkàtírúsepnavtpicar (como una avispa o isula)compcháchítìrù
tèkèsepsuspedacito
tékésàbètísepsusalmohada
tèkètísepnasusescopeta, arma de fuegoderivación detèkètírú
téúsepsusescalera improvisada, hecho de un simple palo que se utiliza para subir en otro palo más grande
téútísepnasushebra de mullos o chaquiras
tẽ́wã̀sepsustambito de caña brava arrimada
téwákánasuscogollo de palmera, por ejemplo, del pona, que tiene forma de cuerno de vaca. Esta parte de la planta envuelve al racimo que recién está brotando, cuando cae el cuerno, empiece a salir los huayos.
tẽ́wã̀tírúsepvthacer tambito, tejer techo de hojas
túrùtútúsepsuscapillejo redondo hecho de hojas de yarina
túrùwátírúsepvt1operar; provocar problemas con el embarazo o la criatura. Por ejemplo, cuando hace lluvia fuerte con viento y rayos, se puede decir que la tormenta "va a operar" a una mujer embarazada, y eso causa que calme la lluvia. Se dice que los animales también pueden operar.2enroscar rabo de tigre o perro
tùssepideoreviento de una fruta en la boca por ejemplo una uva o un caimito
túsùtírúsepvigotear ropa o costal mojadocomppúrùtírú
túshmũ̀sepsushuayo del monte chiquito y morado en tamaño de aceituna. Crece en un árbol grande y dulce como caimito, también tiene una carapita doble con resina parecida a la del caimito.
tùshpìsepsustikti, lunar que es el color del piel
tùshpùsepsus1ampolla de la piel2redondo3foco de luz4caimitillo5cholote
tútùsepsuspunta
tútùásepsuspintado con puntas
tútùshbúxásepnasus1ishanga de perrosinpáxtá nã̀wã̀ wákísísepna2coconillaSolanum americanum
tútùwátírúsepvt1pintar puntos con el dedo2marcar o pintar con la huella
túúsepsus1huevo2criatura, bebé que aun no nace3capullo4chonta
tsétèstírúsepvt1chancar la parte inferior, por ejemplo de la tusa de maíz para cosecharlo o para quitarlo su hoja2violar, hacer relaciones sexuales a la fuerza
tséúsepsuschicharra
tsèwèsepsus1hueco, cualquier clase de hueco -- de tierra o de palo2recto, ano (palabra de broma)
tsíìsìkànasepsustangara, especie de pajarito coloridoTangara spp.
tsĩ́kásepsusbarbasco chico, con raíz delgada y con semillitas
tsĩ́kã̀wã̀sepsusbarbasco grande, con raíz gruesa, flores, y hojas grandes
tsìkìtírúsepvt1empujar2tanganear
tsĩ̀kĩ̀tírúsepvi1tanganear2empujar
tsípìstsìpìsĩ́sepsuspeido, flatulencia
tsíspàsepsuspaujil ruro, especie de árbol que se usa para su maderaPterygota amazonica
tsĩ̀spàsepsuspapita del monte; su huayo es blanco y medio amarguito, su carapita es color marrón como hoja seca, su planta es una sogita trepadora y tiene hojas lanuditas
tsíspùásepsusbasura amontonada
tsíspùtírúsepviamontonarse
tsístátìrùsepvtacarrear o montonar
tsístìtírúsepvilevantarse la nalga, como un bebé que recién está empezando a gatear o como una criatura dentro de la vientre
ùì sákúsepsustipo de piripiri utilizado para llamar la lluvia; se lo masca y sopla por arriba, una hora después empiece a ponerse negro para que llueva
ùì wétírúsepvillover, venir lluvia
ṹĩ̀bátísepsusgente, empleado, peones, persona que hace lo que le dirige el jefe
wákásepsuscogollo de palmera, por ejemplo, del pona, que tiene forma de cuerno de vaca. Esta parte de la planta envuelve al racimo que recién está brotando, cuando cae el cuerno, empiece a salir los huayos.
wàkàyursus1agua2río
wàkànasustunchi, fantasma
wã́kã̀ kùxùsepsusespecie de ave que vive en canto del ríocompyã́wã̀yã́wã̀íkà
wàkè sákúsepsustipo de piripiri utilizado para ayudar en el parto; se machucha y se calienta con agua, eso se soba en la barriga de la mujer para que el parto no le duela mucho y rápido nazca el bebé
wàkè ũ̀shĩ́sepnasusbebé recién nacido, hasta un més
wã́kẽ̀nã́tísepsusútero
wàkètírúsepvtcurar con plástico, por ejemplo a un machete de lo cual se ha quebrado su asa
wàkèwàkèìtírúsepvijugar como niños, haciendo casitas en la chacra, etc.
wérú ñṹkúsepsuscanero grande; especie de bagre pequeño que puede subir en el recto de personas bañandose en el ríoPlectrochilus sp.?comppṹĩ̀kì xùì mẽ́rã́ íkìtìrù
wérú ñṹshĩ́sepsusalma
wérú pã́ẽ̀ìtírúsepvtener dolor de ojo, tener conyunctivitis
wérùtábétìrùsepvtecharse en la hamaca de arribaMás antes las parejas dormían con la hamaca del marido colgado por arriba, y la hamaca de la mujer colgada abajo, lado de la candela.
wíshkúwíshkú àtírúsepvtsacudir de lado en lado, menear
wìshpìsepsusceja
wĩ́shpĩ̀wã́sepsusataulero, búho penachudoLophostrix cristataEste nombre es su chapa del ataulero, su nombres verdaderos son kũwĩtikitikiika y shĩshĩmãwã.compkṹwĩ̀tíkìtíkìíkàshĩ̀shĩ̀mã̀wã̀
wíshtátìrùsepvtaceptar a una persona como pareja romántica
wíshúsepsusespecie de árbol parecido a topa con resina muy flemosa
wĩ́ũ̀xsepsusuchuhuayo, especie de árbol que produce frutas comestibles blancas que parecen algodón, tienen un sabor medio picosito como el ajíAdemás a su fruta comestible, este árbol se utiliza por su madera para hacer horcones.
wúbátìrùsepvtmandar, enviar
wúbáúkèánasuscolmena de ronsapa
wúchúsepsusbosque espeso
wúchúsepsusbosque profundo
wùdàsepsusvariedad de miel
wùdà éwásepsusabeja que produce la variedad de miel "wuda"
wúdèxtìrùsepvtencostalar
wùdìsepsusestoraque, especie de árbol que se usa para su maderaMyroxylon balsamum
wṹkũ̀sìtírúsepvesforzarse a recuperar la respiración luego de llorar mucho
wṹmã́kã̀ñã̀sepadvarriba, al alto
wṹmã̀tìrùsepvtengañar, ocultar algo
wúnã̀tísepsusmaletín o caja donde se guardan cosasHoy día esta palabra se refiere principalmente a los maletines de los brujos donde guardan objetos secretos.
wũ̀pàsepsuspapazo
wúpékèbètírúnasepviflorear maíz
wùpìsepideorepresentación de caerse borracho
wúpíwúpíìtírúsepvi1caerse muerto todos2caerse borracho todos
wúrẽ̀wúrépã́sepnasus1chonta2nahuicongo
wúrè dátúsepsuschonta de huicongo; se come rayado como ensalada
wúrùsepsusquiruma
wúrùwàsepsusmontón
wúrùwátìrùsepvtmontonar
wúrùwúrùìtírúsepviburbujear
wũ̀sàsepsuschoshnaPotos flavus
wṹsìnasepsusnutria, lobo del ríoLontra longicaudis, Pteronura brasiliensis
wṹtushwṹtṹshṹsepsus1gusano blanco que se encuentra en palo podridose usa para hacer morder a los culos de perros para que no sean tan cagones2nachinche
wútùtírúsepvbajar, descender
wútsésepsusmontón de maíz, en toda su cáscara, bien colocado
wútsétìrùsepnavguardar maíz, montonando y colocando bien
wútsúsepsuspulga de perro
wùùsepsuscabello, pelo (solamente de la cabeza)
wùù chúkásepsussin peinsarse
wúútìrùsepvisanarse
wùùtírúsepvisurrar avispas u otros insectos
wũ̀ũ̀xúbásepsuschambira (especie de pez)Rhaphiodon vulpinus
wùwàsepsusisana, caña
wùwàítsásepsusajos sachaMansoa alliacea
wúwásàbètírúsepvipeinarse, arreglarse el pelo
wúwàstìrùsepvtpeinar a otra persona
wùwènasusespecie de pescado parecido al boquichico pero más pequeño
xáwà wàtìrùsepnavtcortar ramas y tumbar palos para crear un espacio libre
xáwákàwì ṹĩ̀tírúnavver clarito al brujo que te ha hechizado
xáwátìrùsepnasharvibostezar
xáwátìrùsepnavibostezar
xáwàtìrùsepna1viamanecer2vcrear o dejar un espacio abierto, por ejemplo cuando cae o se tumba un árbolcomppédàtírú
xàwèsepnasusmotelo
xàwè sákúsepsustipo de piripiri utilizado para encontrar motelo; se lo machuca y se le echa en la cara y el cuerpo, en cada bosque se sopla para encontrar
xã́wẽ̀ túú ráúwísepsushuayo del monte, crece en un árbol, las frutas son verdecitos en tamaño y forma de huevo de motelo y crecen en grupos de varias frutas
xáwékèbètírúnasepviusar toalla higienica o trapo para sentirnos cómoda depués del parto o durante la menstruación
xã́wẽ̀shímũ̀sepnasussapotillo, sapodilla; especie de árbol parecido al sapote, pero su fruta es más pequeñaManilkara zapota
marsuscaña
xáwìsepnasusespintana, especie de arbol que se usa en la construcción de casasOxandra espintana; Annonaceae
xáwí xàtìnasustoda la parte íntima del varón
xáwúyurnasepsus1namujer2sepnahermana
xàwùnasuslagartija chiquitita
xàxàtírúsepnavtbrillar (p.ej., una olla)
xã́xèxsepnasusespecie de pez parecida una liza chiquita que se arrastra en los ripiosCreagrutus spp?
xã́xèxsepsustoda la parte íntima del varon
xã́xìxsepnasusvello de la parte íntima de un hombre
xéábàtìxéábàtìnĩ́sepnasusanzuelo con todo su nylo y plomosinkùwìsep
xéábàtì sákùsepsustipo de piripiri que se utiliza para pescar; se lo machuca, y se mezcla en agua tibia; se baña con eso para tener suerte cuando anzuelas
xébèxxébéxẽ́sepnasus1una persona que tiene dientes teñidos, por ejemplo por mascar matico2una persona que tiene dientes malogrados y renegridos3pedrito, especie de perico con pico negroAratinga weddellii
xébùxkúrúìtírúsepvicepillarse los dientessinbádùxkúrúìtírúna
xẽ́wũ̀wùrùsepsusespecie de pez parecido a liza pero bien chiquitita
xẽ́xàxẽ́xámã̀sepsusquebrada
xẽ́xũ̀xẽ̀xũ̀mã̀sepsusubosSpondias mombin
xíchìtírúsepvireir
xídísepsus1viejo, dicho de las cosas2bisabuelo3dañado
xídísepadj1antiguo, viejo2desgastado, que no vale3yursolVariante no especificadoshĩnĩviejo, antiguo
xìdìsepnasus1grasa, manteca, o aceite2mantecoso, grasoso3piedraSe dice que las piedras son la manteca de Ĩnãwã Xadu, la abuela tigre.4papazo verde brillosocompxèdì
xúbàwùxúbàwã́wẽ̀sepsusmadre del monte, shapishico; un ser pequeño y chatito que persigue a los madereros y roba a las mujeres cuando andan en el monte, presentándose como su hijo u otro familiar
xúbáyàxúbáyátũ̀sepsusseñorita joven, que recién está echándose senos y que aún no ha visto su primera menstruación
xúbùxxùbùxṹnasepsus1clavo2aguja
xúchísepsuspecho
xúchí úxùsepsusespecie de playeroTringa solitaria
xúchíkí kèdèyásepsus1especie de playeroActitis macularius2especie de gallinetaLaterallus fasciatus
xúchíkìrìdùàsepsuscamisa, blusa
xùdàsepnasusespecie de rana con cuernos de cuero en su cabeza, de tamaño mediano (~8cm), es comestible y hace huecos en la tierra donde se echa
xúdísepsuspatiquina grande, su hoja se usa como paraguas como llueveDieffenbachia sp.
xúrítíxṹrítĩ́nĩ̀sepsuspampanilla, falda tradicional
xùrùxùrù ítìrùsepvichorrear agua rápido
xúshpàsepsussardina
xútásepsus1abuelo paterno; padre del papá2nieto o nieta del abuelo paternocompchátá
xútúkú wàkèsepsusniña, mujercita
xúúsepsus1masapote, lugar donde un cazador se esconde mientras espera mitayo2caseron de gusano que parece tela de araña
xùùsepsus1color verde2verde, inmaduro
xũũideocanto de perdíz
xũ̀ũ̀sepideorepresentación de soplar
xũ̀ũ̀ àtírúnasepvticarar
xúúàxùàpã́sepsusgordo
xṹũ̀íkàsepsusespecie de perdizTinamus guttatuscompxṹũ̀kùrù
xùùjsepideorepresentación de vaciar água
xṹũ̀kùrùsepsusyungururu, especie de perdízTinamus taoDGR confirma que el yungururu es Tinamus guttatus, tiene cabeza más chica que Tinamus taocompkùbàkṹĩ́forma compleja dekùbàxṹũ̀íkà
xúúrísepsusperdiz chicaCrypturellus soui
xṹṹwìxũ̀wĩ̀mã́sepsusojéFicus spp.
xùùxùùnasepsusespecie de pajarito de monte con pecho blanco manchado con rojo, busca comida en hoja rascaLiosceles thoracicus
yúà sàkùsepsustipo de piripiri utilizado para sembrar la yuca para que sea grueso su huayo; se lo masca y se sopla en los palitos de yuca, en las manos, y en la tierra donde está sembradoEste piripiri se utiliza más harto por los asháninkas
yúà wìshpìsepsusnudo del tallo de yuca de donde brota una planta nueva
yúákàtírúsepvalistarse a pelear, buscar un motivo para pelear con alguien
yúrá rététí sákùsepsustipo de piripiri utilizado en la guerra para que los enemigos queden sonsos y no se reaccionen; se lo masca, se lo hecha en el cuerpo propio y se lo sopa hacia el enemigo
Yúrádàwàsepnpropnombre propio masculino
yúráwã́wĩ́yúráwã́wĩ́pã̀sepsus1doncella, especie de pezPseudoplatystoma punctifer2dorado, especie de pezBrachyplatystoma rousseuxiicompuesta deyúrá
yúríyúrí ìtírúsepvi1estar bien limpio (camino), sin obstáculos2estar bien derechito (por ejemplo un palo)
yúrúpàsepadjbonito
yùsìtírúnasepvicrecer, dicho de los niños, cria de animales, plantas, y ríos después de la lluviacompèwàtírúwáítìrù
yùspàsepsusamigo, promoción, compañero
yùtèkébétìrùsepviaccidentarse en el monte
yúúnainterjexpresión de asco o asombro
yúútìrùnasepvimashear, calentarse lado de la candelasinxádátìrùsep